Ruth White – Short Circuits (1971/ Angel)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmecFqvN3rqCja4jRoTtFb0tO2dZb3KV_AxOEh2GnJJ0_ettos2RtWbAaVbZph4SrpXU5efbt7A3z3Ls3l0uzUwI6GGXTi7XWPo1x7q0rXIL3oKEDYmGd3Ho8lpNl-Z0nSYfQ5tAlNr8POlMDbPiRVdAeYQPHgIQyjzhMMNPy87ID5pGUy3BO4SxD91tI/w400-h391/Ruth%20White%20%E2%80%93%20Short%20Circuits%20cover.jpg)
Hoy va de pioneras. Gracias al último número de la revista Shindig! he podido enterarme de ésta educadora y divulgadora de la primera electrónica, natural de Pittsburgh. De hecho su primer lp data de 1947, "Songs from Japanese Poets". Toda una visionaria que en el mismo año de edición de "Short Circuits" (1971), creó la compañía "Ruth White Films". A base de tv-cartuchos, estaba profetizando la llegada del VHS! "Short Circuits" es el tercero de una trilogía que comenzó con "Seven Trumps from Tarot Card & Pinions" (1968) y "Flowers of Evil" (1969). Claramente inspirados en los últimos descubrimientos artísticos y tecnológicos del por entonces, Walter Carlos (luego Wendy). Aunque la White me atrevería a decir que mejoró en algún proceso y "barroquizó" con más pistas y un sinfín de sonidos. Es un álbum de piezas breves y prácticamente de versiones electrónicas de música clásica llevadas al modular. "Switch...